KASPARRATA - "EUROTANASIA" (VARIOS SELLOS, 2014)
KASPARRATA nace en Barberà del Vallès a finales de los 90
de la misma forma que nacen un sinfín de grupos punk del estilo. Los
extrarradios de las ciudades supuran la mierda a la juventud, que se
emponzoña, coge los instrumentos y combaten al sol del amianto
recalentado con lo que mejor saben, mensajes como puños americanos y
música de los padres del punk en este país pero adaptada un poquitín a
un nuevo orden mundial.
Daboto al bajo y coros, Joan a la guitarra y voz y Albert a la batería conforman pues KASPARRATA en este EUROTANASIA, con mensajes de siempre adaptados a los nuevos tiempos, y un sórdido y tremendo artwork de BÍFIDA y SAF (que me ha traído a la mente al sucio y a reivindicar MIKE RATERA).
Son los tiempos en que uno temía entrar en el instituto y sufrir las
jodidas inocentadas de los estudiantes de COU; los tiempos en que los
dolores de huevos se llevaban con dignidad... en que uno se ponía la
ropa que le decía su madre y no discutía o la magnificencia del tape
trading donde siempre te la colaban y esas cosas.
Pero basta, que no vamos a tirar siempre de nostalgia en este tipo de reseñas, porque por desgracia los temas que trata KASPARRATA
en sus letras siguen con una vigencia y actualidad que dan vergüenza
ajena (las nuevas formas del fascismo, las drogas, los abusos de niños
en la Iglesia Católica y un montón mas de espinas clavadas en la
sociedad).
Volviendo a la biografía de la banda, como quien no quiere la cosa, se plantan en un cuarto trabajo que financian con Verkami y que acaban coeditando COLLECTOR´S SERIES, ANONYMOUS DISK, CASAL DE JOVES OBRIU PAS, SARNA SOCIAL, EL LOKAL DISTRIBUIDORA, ATENEM DE BARBERÁ y BÍFIDA en un ya lejano 2014, y que titulan EUROTANASIA.
Ecos al rock radical vasco (temas como "Goldman Sucks" el cantado en catalán "Culpables", a la época de gloria de Reincidentes o Boikot ("Swastika TV" o "No se puede parar"), y en definitiva, con la imprimación característica de lo simple pero efectivo por bandera. No busques experimentación, simplemente sigue la melodía y haz coros en 30 minutos de punk acelerado con toquecitos leves de hardcore melódico (escúchese la melodía de guitarra de "Niños Secuestrados") y si tienes oportunidad, vete a un concierto, que es donde el calimocho realmente se avinagra en los sobacos.
Si eres de este tipo de sonidos, ya tienes tu nueva dosis punk. Si bien es cierto que hace tiempo que no me movía por estos sonidos, no dejo de apretar los puños y los dientes cuando un disco como este cae en mis manos... porque hubo un tiempo en que uno deseaba borrarse las huellas dactilares de las manos a base de guantazos para arreglar este maldito mundo; el problema, es que si te descuidabas te quitaban hasta el dinero del bus para volver a casa después del concierto local del barrio de al lado (putos yonkis).
Fuente: Antonio Martín, "Capitán Mortimer" // La Muerte Tenía Un Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario