01.- Como nace la idea de realizar un compilado en las cuales participan bandas brasileñas y españolas?
Pues surge de entrar en contacto con André Guilherme
de Efeito
Colateral sobre el verano del 2017. Y a través de conversaciones que
mantuvimos con él, nos pareció muy interesante en Collector’s Series
DIY, la propuesta de hacer un recopilatorio a base de bandas brasileñas y
españolas, entorno a la idea de repulsa en contra del fascismo. Y en realidad,
de cualquier tipo de opresión que provenga del poder político o económico.
Que a día de hoy viene casi a ser lo mismo, o cualquier lacra impuesta o
provocada por el propio poder. Entendiéndose, como el culmen de injusticias
sociales, cual daño colateral que el sistema provoque directa o indirectamente,
valga la redundancia. Hay muchas formas de tergiversar los verdaderos valores
de una democracia, empobreciendo a la clase obrera sin importar engordar las
listas del paro, recortar derechos fundamentales como en Educación o Sanidad y
ya no digamos Cultura. Cuyos daños colaterales o diferencias inducidas
podríamos mencionar: homofobia, machismo o incluso abuso de poder y violencia
de cualquier tipo. La verdad, que vimos muchas similitudes de todos los
recortes que estaban fomentando desde la derecha más rancia, con la sempiterna
careta de falso demócrata, a ambos lados del Atlántico.
02.- Quién fue el ente creador o inspirador para que el disco fuera posible?
Hubo un hecho, que personalmente me
sobrecogió y fue al grado tan extremo que por lo visto algunas bandas y ciertos
ambientes brasileños han pasado de cierta laxitud con causas sociales al
extremo opuesto, es decir abrazar al fascismo o incluso llevar al extremo
máximo o malentender el nihilismo punk, con el filofascismo o filonazismo. Y
curiosamente, aunque en menor proporción, también se esté dando desde hace
tiempo, en el underground hispano. Mucha gente confunde o no tiene claras las
ideas anarquistas o tener sentimientos libertarios, muy afines precisamente al
Punk como movimiento contracultural en sí mismo o incluso ser apolítico. Pero
de ahí, a abrazar ideas reaccionarias provenientes de la derecha más
recalcitrante o incluso llevarlo al terreno del nacionalsocialismo, hay un
trecho. Y quizás fue eso, la indignación mutua lo que nos llevó a proyectar un
disco reivindicativo o combativo, no a modo panfletario, sino a modo de
recordatorio, de la implicación en lucha social y filosófica, que incluso
muchos artistas del mundillo y público de distintas generaciones se han
implicado porque les salía de las entrañas. En el Punk, Oi!, Ska o Hardcore,
siempre ha habido un sentimiento de protesta implícito en el mensaje de las
letras, que bien podría proceder de las propias entrañas de la gente de la
calle, son géneros de la calle, del barrio y todo eso había que reivindicarlo
fuera como fuera, a modo de declaración de intenciones.
03.- Como fue la selección de las bandas que participaron el disco?
Pues tanto André como yo,
hemos sido personas muy inquietas que nos hemos movido no sólo en el mundillo
de las distris y sellos under, sino inclusive hemos promovido o apoyado eventos
en directo, colaborado con medios de comunicación y en definitiva, implicarnos
mucho con lo que nos apasiona, la música. Esto de una manera u otra, al final
hace que vayas conociendo a multitud de artistas de distintos géneros y en
mayor o menor grado de militancia a nivel social. Entonces, fue muy fácil o
relativamente al menos, contactar con bandas con dicho perfil, aunque también
falló alguna. Salvo algunas bandas que tenían que grabar o mezclar temas
específicos para el disco, otras directamente aportaron temas de anteriores
trabajos. Luego, pasamos tiempo debatiendo el orden y me tocó masterizar y
nivelar el sonido de todos los grupos, con resultados aceptables. Teniendo en
cuenta, que el origen de las grabaciones y mezclas originales, era muy
distinto. Estamos hablando de cinco bandas por estado y dos canciones por
artista, muchas veces grabadas de distinta forma y en distinto tiempo. En donde
la calidad de micros, instrumentos, destreza de los técnicos participantes en
el proceso y en definitiva, los medios que hubo disponibles, cuentan mucho.
Incluso, una vez empezó a difundirse en distintas plataformas online, hubo
algunas bandas que se ofrecieron a participar, aunque claro ya estaba cerrado
el disco y la verdad no sabemos si habrá nuevas secuelas, quien sabe. Si hay
una coyuntura propicia para ello, porqué no.
04.- Háblanos un poco de la carátula?
La portada española está inspirada en Pere Catalá Roca. Fotógrafo
y documentalista y que durante la guerra civil, estuvo trabajando al servicio
de la propaganda republicana, ocupándose de las ediciones del Comisariado de
Propaganda de la Generalitat de Catalunya. De aquellos agitados y beligerantes
años, quedó en la memoria un cartel icónico titulado ¡Aixafem el
feixisme! (¡Aplastemos
el fascismo!). Se trata de uno de los primeros carteles realizados con base
fotográfica. Y aunque barajamos distintas opciones, quisimos de paso hacer un
más que merecido homenaje, a Pere Catalá y en
realidad a todos los que alguna vez se implicaron en la lucha contra el
fascismo. En Brasil también realizaron una importante labor gráfica, tanto en
la concepción del cover del disco, como en el proceso de promoción, a nivel de
flier y demás. También, personalmente me decanté por recordar a una
figura como Pere
Catalá, porque la memoria histórica especialmente en el estado español, ha
sido vilipendiada por los mismos que luego se hacen llamar demócratas. Porque
está claro, que hay partidos como el Partido Popular
a la cabeza, que no les interesa que se recupere esa parte de la historia. Un
partido que no me canso de recordar nunca ha condenado los crímenes del
franquismo.
Pues existen en realidad, dos títulos
por los que se le conoce al proyecto: “Punk Contra O
Fascismo” y “Punk
Rock Contra O Fascismo”. Al igual que existen dos portadas. Aunque lo
importante es que el mensaje global es el mismo, la repudia del fascismo o
cualquier medio de opresión. En el primer título, es decir, el realizado en el
estado español, la artista gráfica Mb Neave,
sugirió jugar con los títulos y colores, mezclar el portugués y el castellano,
a la vez que reflejar que hay acepciones comunes en ambas culturas. Pero ya
digo, sea cual sea el título de la carátula, lo importante es que se entiende
perfectamente el mensaje, que de alguna manera ha ido calando muy bien en distintos
países, en donde se han ido haciendo eco, incluso en medios de comunicación
como radios o fanzines como el que nos ocupa. Hemos recibido apoyos en ese
sentido desde Rusia, Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Reino Unido, México,
Italia, USA… La propia publicación histórica Maximumrocknroll
se vio muy interesada. En fin, ya digo muy satisfecho y me consta que resto de
personas implicadas en todo el proceso creativo del disco, por toda la difusión
que sigue estando a día de hoy vigente, gracias a personas y medios como el que
nos ocupa. Muchísimas gracias, porque en realidad sin este feed-back nada de lo
explicado anteriormente tendría sentido.
06.- Cómo nos invitas o que podemos esperar de PUNK CONTRA O FASCISMO?
Pues si alguien busca motivarse o descubrir
bandas con enjundia, que aunque la mayoría lleva la tira de años en esto del
underground, más por convicción y devoción o porque simplemente les sale de las
entrañas, es parte de sus vidas, de nuestras vidas. Hay distintos y variados
estilos relacionados con el Punk Rock que una vez los escuchas una o un par de
veces, ya te engancha lo suficiente como para seguir oyéndolo. ¿Y por qué no?,
indagar o profundizar en conocer más trabajos y vicisitudes de estos artistas.
Muy recomendado en este sentido. Aunque sabía de la calidad bandas mundialmente
conocidas como Ratos
de Porao o Sepultura,
que tuve la suerte de verlos en vivo en varias épocas o incluso un grupo punk
histórico de Sao Paulo de los 80 como 365, para mí el
trabajar sobre este material, ha sido un redescubrimiento del under brasileño,
muy enriquecedor.
Recordaros que los artistas presentes en este
compilado son: La Pila Punk, Última Classe, The Castro Zombies
& The Mutant Phlegm, Patxangoi!, Guerra Urbana, Jarrea!,
Atox, O Leopardo, Joe y Peste y Mierda. Y que para
facilitar la difusión del disco lo hemos puesto a disposición de toda persona o
medio que se interese en el mismo, gratuitamente en plataformas como Bandcamp,
Deezer, Youtube o Spotify. Así como en los enlaces
relacionados de las distros y sellos implicados. A continuación, detallo estos
links más específicos relacionados para que podáis incluso ampliar cualquier
tipo de información o novedad al respecto:
Enlace video promo "pincha
aqui".
Enlace directo “Punk Contra O
Fascismo” (Bandcamp)
Efeito Colateral
Collector’s Series DIY
Neave Art
Y no me canso de agradecerte el interés que has
mostrado en el proyecto y la estupenda labor difusora que realizas en Punk 2012.
Gracias miles, salud y larga vida! Aupa!
Publicado
originalmente en el medio chileno Punk 2012, 27 julio 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario