viernes, 24 de mayo de 2024

HARTO DE TODO · Historia oral del punk en la ciudad de Barcelona 1979-1987 por Jordi Llansamà


Harto de todo es una historia oral de la erupción del punk en la ciudad de Barcelona durante los años 1979 y 1987, y recoge la experiencia personal de una serie de pioneros que vivieron el gérmen y evolución de dicha comunidad. En Harto de todo abundan las confesiones de los primeros grupos de punk y hardcore condal, pero también de los implicados en fanzines, radios libres, primeras tiendas o locales auto- gestionados o, sencillamente, los héroes callejeros que dieron el bravo paso de declararse punks en la grisácea España de 1979. A través del testimonio honesto y apasionado de todos estos exploradores des- cubrimos sus descubrimientos: su primer contacto con el punk rock; cómo se fusionaron la rabia autóctona con los preceptos de un movi- miento juvenil inglés, adaptando su estética e ideología al sentir coti- diano de nuestros protagonistas; el nacimiento del Do It Yourself (o autogestión); la conexión con otros francotiradores similares de todo el mundo y la creación de una red de información a nivel internacio- nal; el papel de las drogas (heroína y speed); las primeras ocupaciones de edificios; la progresiva concienciación política de los punks y su evolución músical, estética e ideológica hacia el hardcore (y el papel que representó la visita de los americanos MDC en esta mutación), la aparición de los skinheads y su posterior bifurcación en dos ramas políticas opuestas, y un largo etcétera. Y, por encima de todo ello, la música: fiera, veloz, intensa, rabiosa, hecha por ellos y para ellos.

Harto de todo es, por todo ello, un documento vital que registra por vez primera de forma seria y veraz la eclosión e historia del punk y hardcore catalán. Realizado con patente amor y rebosante de detalle, repleto de espectacular material visual de archivo y escrito con arreba- tadora sinceridad, este es un trabajo de importancia equiparable a cé- nits foráneos del género como Por favor mátame (una historia oral del punk), Banned in DC, From the Velvets to the Voidoids o Hardcore California, y no puede faltar en la bibliografía de ningún estudioso/ aficionado al género.

Incluye material inédito de Último Resorte, Frenopaticss, Attak, Shit S.A., Kangrena, Decibelios, Sentido Común, GRB, L’Odi Social, Subterranean Kids, Anti/Dogmatikss, Skatalà, HHH, Monstruación, Informe, Radio Pica, Kafe Volter, fanzines, recortes de prensa, fotos, carteles, flyers, entradas, discografía, etc. 

Sobre el autor:

Jordi Llansamà (Barcelona, 1967) empezó a involucrarse en la esce- na punk de Barcelona siendo un adolescente. Desde entonces su ac- tividad dentro del ámbito musical no ha cesado. Desde la edición de fanzines (Lo Kurkó de Les Korts, Reptil Zine, Absolut Zine) a su co- laboración en la radio (Atac de Core, Radio Pica). También destaca la organización en Barcelona de los primeros conciertos de algunas bandas internacionales cuando aún eran unos auténticos desconoci- dos (Green Day, At the Drive In, June of 44, Hot Water Music, Less Savy Fav, The Locust, Karate, etc.)

En 1990 fundó el sello BCore Disc, ya con más de treinta años de actividad. Bajo esta etiqueta han editado sus trabajos bandas como Corn Flakes, Aina, Standstill, The Unfinished Sympathy, Tokyo Sex Destruction, The New Raemon, Brighton 64, Delorean, Nueva Vulca- no, Madee, Cala Vento, etc. Algunas de ellas referentes del panorama independiente musical actual.

También es destacable su tarea como arqueólogo musical reeditan- do y rescatando del olvido grabaciones de la primera hornada punk y hardcore de la Barcelona de los ‘80. 

Fuente noticia:

https://bcstore.bcoredisc.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario