Leo
Cebrián @leocebriansanz reseña la combativa producción, muy lograda por
parte de la veterana banda canaria Malformaciones kongénitas, para el
incombustible medio online LosMejoresRock.com
@losmejoresrock. Cuyo título 'Hasta los Ovarios' es a la par de
sugerente, reivindicativo a tope, y acorde a los convulsos tiempos que
nos tocan lidiar.
'Malformaciones Kongénitas están «Hasta los Ovarios». Y tienen sus razones…'
Los históricos punkies canarios siguen en buena forma ideológica, adoptando sus mensajes libertarios al apoyo al feminismo como herramienta de cambio social. Hoy nos ponemos la cresta para escribir sobre el grupo canario Malformaciones Kongénitas y su disco del pasado año, “Hasta Los Ovarios”, cuyo título en portada remite directamente a una portada de The Clash con similar tipografía. Este álbum de trece pistas comienza con un poema de Silvia GF “La Bruja” a modo de declaración reivindicativa de la condición de mujer y da inicio a un recorrido inspirado por las personalidades de una docena de mujeres luchadoras desde distintos ámbitos del arte y la agitación política. Y si bien no hay necesariamente una relación directa o expresa entre todas las letras antisistema y antiautoritarias cantadas por MK y la galería de mujeres a las que recuerdan en su libreto, la obra en su conjunto sí tiene un marcado carácter identitario y feminista.
“Rosario” se ilustra en el cuadernillo con una imagen de Pino Sosa, en tanto “A golpe de corazón” recuerda a la pintora mexicana Frida Kahlo y “Código de barras” se acompaña de una fotografía de la luchadora civil Rosa Sparks. “Despiertan los cerdos” rescata una cita de la anarquista Teresa Claramunt, justo antes de hacer lo propio con la literata Virginia Woolf en el segundo single: “Sanguijuela voraz”. En este recuerdo del orgulloso pasado más o menos cercano también figuran personajes históricos como Rosa Luxemburgo (“Justicia podrida”), la zapatista Comandante Ramona (“Desahogo”), Alfonsina Storni (“Don Tirano Banderas”), Enma Goldman (“Consejos del pureta”) y el colectivo “Las Mariposas” (“Seguridad”).
Tres composiciones más funcionan de manera independiente, aunque sus mensajes están en la línea del resto del repertorio: “Espectáculo de los esclavos” y el primer sencillo “Siempre lo mismo”, que es una versión del clásico ‘Riot’ de UK Subs. Hay arreglos de trompeta y guitarra acústica en según qué composiciones, lo que redunda en algunos ocasionales sonidos propios del Ska y la música más festiva, pese a que Malformaciones Kongénitas sigue firme en sus habituales parámetros de Punk-Rock en castellano.
Los componentes del cuarteto son Gustavo Adolfo Marrero Martínez “Tavo” (voces y autor único de música y letras), Jorge y Txalo (guitarras), Luis (bajo) y Genaro (batería), que añaden así una nueva referencia a su obra previa, compuesta por los diecinueve números de “Entre la Rabia y el Final de un Sueño” y los catorce de “Ladridos” (2015). Mucho antes estuvieron su maqueta de 1991, el CD «Semilla de rebeldía» (2008), el compartido «Indestruktibles» o su participación en los homenajes y tributos a sus paisanos Ataud Vacante y Guerrilla Urbana.
Leo Cebrián Sanz
Los históricos punkies canarios siguen en buena forma ideológica, adoptando sus mensajes libertarios al apoyo al feminismo como herramienta de cambio social. Hoy nos ponemos la cresta para escribir sobre el grupo canario Malformaciones Kongénitas y su disco del pasado año, “Hasta Los Ovarios”, cuyo título en portada remite directamente a una portada de The Clash con similar tipografía. Este álbum de trece pistas comienza con un poema de Silvia GF “La Bruja” a modo de declaración reivindicativa de la condición de mujer y da inicio a un recorrido inspirado por las personalidades de una docena de mujeres luchadoras desde distintos ámbitos del arte y la agitación política. Y si bien no hay necesariamente una relación directa o expresa entre todas las letras antisistema y antiautoritarias cantadas por MK y la galería de mujeres a las que recuerdan en su libreto, la obra en su conjunto sí tiene un marcado carácter identitario y feminista.
“Rosario” se ilustra en el cuadernillo con una imagen de Pino Sosa, en tanto “A golpe de corazón” recuerda a la pintora mexicana Frida Kahlo y “Código de barras” se acompaña de una fotografía de la luchadora civil Rosa Sparks. “Despiertan los cerdos” rescata una cita de la anarquista Teresa Claramunt, justo antes de hacer lo propio con la literata Virginia Woolf en el segundo single: “Sanguijuela voraz”. En este recuerdo del orgulloso pasado más o menos cercano también figuran personajes históricos como Rosa Luxemburgo (“Justicia podrida”), la zapatista Comandante Ramona (“Desahogo”), Alfonsina Storni (“Don Tirano Banderas”), Enma Goldman (“Consejos del pureta”) y el colectivo “Las Mariposas” (“Seguridad”).
Tres composiciones más funcionan de manera independiente, aunque sus mensajes están en la línea del resto del repertorio: “Espectáculo de los esclavos” y el primer sencillo “Siempre lo mismo”, que es una versión del clásico ‘Riot’ de UK Subs. Hay arreglos de trompeta y guitarra acústica en según qué composiciones, lo que redunda en algunos ocasionales sonidos propios del Ska y la música más festiva, pese a que Malformaciones Kongénitas sigue firme en sus habituales parámetros de Punk-Rock en castellano.
Los componentes del cuarteto son Gustavo Adolfo Marrero Martínez “Tavo” (voces y autor único de música y letras), Jorge y Txalo (guitarras), Luis (bajo) y Genaro (batería), que añaden así una nueva referencia a su obra previa, compuesta por los diecinueve números de “Entre la Rabia y el Final de un Sueño” y los catorce de “Ladridos” (2015). Mucho antes estuvieron su maqueta de 1991, el CD «Semilla de rebeldía» (2008), el compartido «Indestruktibles» o su participación en los homenajes y tributos a sus paisanos Ataud Vacante y Guerrilla Urbana.
Leo Cebrián Sanz
Links relacionados:
REPRESION 24 HORAS (Islas Canarias)
https://es-es.facebook.com/REPRESION-24-HORAS-127092873972627
Malformaciones Kongenitas (Islas Canarias)
https://www.facebook.com/Malformaciones-Kongenitas-127682300644792
Banderas Negras DIY Records (Alemania)
https://www.facebook.com/BanderasNegrasDIY
Merkanarias (Islas Canarias)
https://www.facebook.com/Merkanarias
@Lachozadedoe (Islas Canarias)
http://lachozadedoe.com
Raimundo Peña Recio (Burgos)
https://distribuidora-lamadriguera.jimdo.com
Collector's Series DIY (Málaga) https://www.facebook.com/FerriDIY
Fuente de la noticia:
https://losmejoresrock.com/malformaciones-kongenitas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario