Reseña combativa, producción resiliente de TCZ&TMP, para el incombustible medio online LosMejoresRock.com que incluso antes, en formato #fanzine 1992 apoyaba escena #rock de España, México, como del resto de Hispanoamérica.
Reseña combativa, producción resiliente de TCZ&TMP, para el incombustible medio online LosMejoresRock.com que incluso antes, en formato #fanzine 1992 apoyaba escena #rock de España, México, como del resto de Hispanoamérica.
La
mejor reseña que nos han hecho en la vida, sin lugar a dudas ¡Qué
máquina Leo Cebrián Sanz y el histórico medio gestionado por Jon Marin,
desde México Los+MejoresRock Magazine! Muy agradecidxs por vuestras
halagadoras palabras. Debo reconocer que habéis captado la esencia de lo
que quisimos transmitir, desde la humildad y con irónico, a veces ácido
y hasta crítico sentido del humor y todo eso ya en sí mismo, genera una
recíproca admiración y satisfacción personal. Suerte en todos los
proyectos que emprendáis, mil gracias de corazón desde el planeta
X-Pain!
‘Smashes, Punkies & Hits’, el legado de The Castro Zombies & The Mutant Phlegm
Si Kiss lo hicieron, ellos no iban a ser menos. He aquí el recopilatorio de grandes éxitos de la banda malagueña de Punk-Rock más divertida y con capacidad de asimilación de otros estilos afines.
Gran título para este definitivo recopilatorio de la obra de los malagueños The Castro Zombies & The Mutant Phlegm, que traducido viene a ser algo así como Los Zombies de Castro y la Flema Gigante. ¿Recuerdan aquel compilado de Kiss al que Gene y Paul bautizaron como ‘Smashes, Thrashers & Hits’, publicado en 1988? Pues he aquí la réplica andaluza con esta selección de “Casi todas las grabaciones (2007-2013)”.
Recuerdo hace unos años en Málaga cuando este cuarteto se presentó en un festival compartido en el que tanto The Castro Zombies… como algún grupo afín pugnaban divertidamente por saber “de quién era la idea de la chica con el látigo”. Aquel fue uno más de los detalles espontáneos y frescos de los conciertos de esta formación hispano-germana, a la que vimos en directo en dos ocasiones: en 2010 en el auditorio de La Caja Blanca y en 2013 en la sala París 15. Sus actuaciones eran rápidas y directas, sin asomo alguno de aburrimiento o repetición de fórmulas.
Al final parece que la moza de la fusta se quedó donde correspondía y hoy la vemos en la portada de este “grandes éxitos” de once temas, cuyos títulos son ‘Bathroom girl’, ‘Butthead’, “Destrozando el olvido” -cuya denominación coincide con la serie de recuperación histórica de los sellos Gadir Records y Héroes de Culto-, ‘Gothic chick’, ‘Wipe the cabin’, ‘Oversexed and underfucked’, “Sergio”, ‘Striptease in Canillas’, “Estoy hartx”, ‘Bandgeschichte’ y ‘Mama’s boys’. ‘Oversexed…’, «Estoy…» y ‘Bandgeschichte’ son versiones que datan de 2013.
Las pistas extra que enriquecen el conjunto son una toma inédita de “Perro de paja” registrada en 2009 y los cuatro temas de su demo de 2007: ‘Bathroom girl’, la adaptación de ‘I walk the line’ -original de Jhonny Cash-, “Estoy harto” y ‘Wipe the cabin’, es decir, lo que ellos mismos reunieron en el EP inédito ‘Rehearsals at The Gravity’.
Los músicos que integraban este gazpacho de Punk Rock con aderezo de Post Punk, Horror Punk, Noise, Hardcore, Crust o Thrash fueron su fundador y batería Manolo López, a quien siguieron Black Pantera -voz, coros y el ya citado látigo-, “Ferríkola” -voz, bajo y coros-, Nicolas Hock -voz, guitarra y coros- y Wen -batería y coros-. La descrita con sus asignaciones correspondientes entre guiones fue la formación más estable, aunque en el árbol genealógico de la banda también hay que añadir a Marisun a la batería.
Tras su despedida oficial en el verano de 2013 con dos conciertos celebrados en las localidades provinciales de Pizarra y Alhaurín el Grande se puso fin a la aventura, que trató sin suerte de ser retomada algún tiempo después con idénticos miembros -salvo Hock, quien cedió su sitio a Txetxu-.
Todas las grabaciones de The Castro Zombies & The Mutant Phlegm fueron editadas por el sello Collector’s Series DIY que aún dirige uno de sus componentes, el gran Ferri, que los incluyó en soportes de vinilo de 12 pulgadas y CD, tanto compartidos como en solitario en el caso único de su maqueta en compacto de 2008. Leo Cebrián Sanz
Si Kiss lo hicieron, ellos no iban a ser menos. He aquí el recopilatorio de grandes éxitos de la banda malagueña de Punk-Rock más divertida y con capacidad de asimilación de otros estilos afines.
Gran título para este definitivo recopilatorio de la obra de los malagueños The Castro Zombies & The Mutant Phlegm, que traducido viene a ser algo así como Los Zombies de Castro y la Flema Gigante. ¿Recuerdan aquel compilado de Kiss al que Gene y Paul bautizaron como ‘Smashes, Thrashers & Hits’, publicado en 1988? Pues he aquí la réplica andaluza con esta selección de “Casi todas las grabaciones (2007-2013)”.
Recuerdo hace unos años en Málaga cuando este cuarteto se presentó en un festival compartido en el que tanto The Castro Zombies… como algún grupo afín pugnaban divertidamente por saber “de quién era la idea de la chica con el látigo”. Aquel fue uno más de los detalles espontáneos y frescos de los conciertos de esta formación hispano-germana, a la que vimos en directo en dos ocasiones: en 2010 en el auditorio de La Caja Blanca y en 2013 en la sala París 15. Sus actuaciones eran rápidas y directas, sin asomo alguno de aburrimiento o repetición de fórmulas.
Al final parece que la moza de la fusta se quedó donde correspondía y hoy la vemos en la portada de este “grandes éxitos” de once temas, cuyos títulos son ‘Bathroom girl’, ‘Butthead’, “Destrozando el olvido” -cuya denominación coincide con la serie de recuperación histórica de los sellos Gadir Records y Héroes de Culto-, ‘Gothic chick’, ‘Wipe the cabin’, ‘Oversexed and underfucked’, “Sergio”, ‘Striptease in Canillas’, “Estoy hartx”, ‘Bandgeschichte’ y ‘Mama’s boys’. ‘Oversexed…’, «Estoy…» y ‘Bandgeschichte’ son versiones que datan de 2013.
Las pistas extra que enriquecen el conjunto son una toma inédita de “Perro de paja” registrada en 2009 y los cuatro temas de su demo de 2007: ‘Bathroom girl’, la adaptación de ‘I walk the line’ -original de Jhonny Cash-, “Estoy harto” y ‘Wipe the cabin’, es decir, lo que ellos mismos reunieron en el EP inédito ‘Rehearsals at The Gravity’.
Los músicos que integraban este gazpacho de Punk Rock con aderezo de Post Punk, Horror Punk, Noise, Hardcore, Crust o Thrash fueron su fundador y batería Manolo López, a quien siguieron Black Pantera -voz, coros y el ya citado látigo-, “Ferríkola” -voz, bajo y coros-, Nicolas Hock -voz, guitarra y coros- y Wen -batería y coros-. La descrita con sus asignaciones correspondientes entre guiones fue la formación más estable, aunque en el árbol genealógico de la banda también hay que añadir a Marisun a la batería.
Tras su despedida oficial en el verano de 2013 con dos conciertos celebrados en las localidades provinciales de Pizarra y Alhaurín el Grande se puso fin a la aventura, que trató sin suerte de ser retomada algún tiempo después con idénticos miembros -salvo Hock, quien cedió su sitio a Txetxu-.
Todas las grabaciones de The Castro Zombies & The Mutant Phlegm fueron editadas por el sello Collector’s Series DIY que aún dirige uno de sus componentes, el gran Ferri, que los incluyó en soportes de vinilo de 12 pulgadas y CD, tanto compartidos como en solitario en el caso único de su maqueta en compacto de 2008. Leo Cebrián Sanz
<<Los Mejores Rock Magazine, desde 1992 apoyando a la escena Rock mundial>>
Fuente original de la noticia, en donde recabar más datos gracias a enlaces relacionados y otros artículos relativos a Collector's Series DIY: https://losmejoresrock.com/smashes-punkies-hits-el-legado-de-the-castro-zombies-the-mutant-phlegm
No hay comentarios:
Publicar un comentario