Derby Motoreta's Burrito Kachimba se despedirán pronto de "Bolsa Amarilla y Piedra Potente" ¡FIN DE GIRA!


Derby Motoreta's Burrito Kachimba se despedirán pronto de "Bolsa Amarilla y Piedra Potente" con conciertos en salas de todo el país, ¡no te pierdas las últimas fechas de su gira!

La gira de "Bolsa Amarilla y Piedra Potente" está a punto de llegar a su fin. Han sido más de dos años en los que tanto el grupo como el disco han crecido de forma firme y segura, situándoles en la cúspide del rock hecho en nuestro país, con un álbum que combina el sonido marca de la casa con sintetizadores, experimentación y la electrónica.


Dos largos años en los que la banda ha pasado por festivales como Resurrection, Primavera Sound, BBK, Mallorca Live, Azkena, Viñarock, Vida, Canela Party o Rock Al Parque (Bogotá), llenando recintos como Movistar Arena, Razzmatazz, Moon o el imponente Teatro Romano de Mérida. También esta gira les ha llevado a México, Londres, Dublín o Portugal, ampliando el alcance de su propuesta. 

"Bolsa Amarilla y Piedra Potente" (Primaveral Labels / Universal Music Spain, 2024), que así se llama el último round discográfico de la banda sevillana, continua la senda que marcara su predecesor "Hilo Negro", o el disco de hard-rock que se merecía la generación TikTok. En el álbum encontramos todavía esos incendiarios riffs de guitarra, esas percusiones monolíticas y esas dinámicas expansivas tan herederas de Hawkwind como coetáneas de King Gizzard & The Lizard Wizard. Pero hay más, mucho más que buscar en esta bolsa y que rascar de esta piedra. Casi un álbum conceptual partido en dos, "Bolsa Amarilla y Piedra Potente" es un viaje iniciático para cualquier oyente, una carretera asfaltada en dos direcciones. En él, acompañamos a los Derby por los caminos de siempre: stoner rock de alto octanaje como el de "Prodigio", guiños a clásicos sureños como Lole y Manuel, los sonidos Caño Roto en "Ef Laló", la psicodelia más explosiva (lo de "El Chinche" es una chifladura de altura) y, como siempre, ese aroma callejero que tan bien saben impregnar a sus canciones. Como demiurgos que valoran la necesidad del ying y el yang, el aquelarre en el que nos han sumergido se vuelve, de repente, más solemne. Y también más experimental. Y que sea así por muchos años.

Fuente: Tali Carreto, Pablo Vinuesa | La Mota Comunicación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario