DURA CALÁ, ¡POR LORCA!


Tras las bofetadas (sonoras) de "La Macarena" y "Tío Pepe", los Dura Calá nos presentan "Reyerta", un nuevo adelanto que sirve como homenaje a nuestro gran poeta universal, Lorca. El tema, eso sí, atiza con toda la garra canalla a la que ya nos tienen bien acostumbrados estos salvajes madrileños.


Tras su huída a ritmo de Los del Río en "La Macarena" y su homenaje a las verbenas con "Tío Pepe", Dura Calá vuelven a la carga con su nuevo single, "Reyerta". Los madrileños lanzan hoy su tercer single, una versión poderosa y visceral del poema de Federico García Lorca que sigue latiendo con la misma fuerza casi un siglo después de haber sido escrito.

Sobre el lanzamiento, Dura Calá nos cuentan que esta versión es su "homenaje al poeta granadino, a su lucha, a su mirada y a la influencia eterna de su obra. Sus palabras dan voz a nuestra música y nos acercan un poco más al genio que nos arrebataron tan pronto. Lorca vive en cada sílaba de este poema".

"Reyerta" es un viaje emocional que combina la fuerza de la palabra lorquiana con la energía eléctrica de Dura Calá, transformando el poema en un grito de resistencia y belleza. El resultado es un tema que late con la urgencia de la calle, pasión en la garganta y la crudeza de la guitarras eléctricas, el espíritu de Federico García Lorca, con ese macarreo madrileño, marca Dura Calá.

Con este tercer single, Dura Calá reafirman su identidad y su compromiso con un sonido que respira verdad. "Reyerta" no es solo música: es un homenaje, una declaración de intenciones y un recordatorio de que la poesía y el rock siguen siendo armas cargadas de futuro.

Dura Calá es una banda madrileña formada por músicos con un largo recorrido en la escena de la ciudad, en la que han pasado por diferentes formaciones a lo largo de los últimos años, y que han unido sus fuerzas para dar forma a sus propias canciones llenas de personalidad que respiran barrio, actitud y ese 'aire quinqui' tan propio de la capital.

"Dura Calá nace de las sombras de la despiadada y adictiva noche madrileña, tras un encuentro fortuito de cinco gatos callejeros. Seis jóvenes músicos que ya saben lo que es buscarse la vida como buscavidas y mercenarios en el negocio musical y que, con más ganas que nunca, han unido fuerzas al conocerse y coincidir en los locales de ensayo de la capital, en busca de un proyecto honesto y que les llene musicalmente, fieles a sus raíces", aseguran los protagonistas.

Con tan sólo un EP homónimo publicado han conseguido llamar la atención de la crítica y el público, colgando el cartel de "todo vendido" en sus primeros conciertos en la ciudad. Así lo demuestra también su incorporación a la casa Calaverita Records, donde se suman al equipo formado por su manager, Chema Gallego, y su oficina de contratación Bola 9 (ZOO, Riot Propaganda, Ill Pekeño & Ergo Pro... ).

¿El resultado? Un sonido crudo que insufla vida a sus historias, relatos de perdidos y olvidados, de rabiosos, hartos y abandonados. Historias narradas desde el divertido desenfado propio de seis inadaptados que, con una canalla flema castiza, exploran sin reparos sus orígenes mientras rinden tributo a un amplio abanico de influencias: rumba, rock, funk... ¡Y hasta stoner! Lo que Dura Calá denomina 'macarreo madrileño', vaya. Y tienen de sobra, tanto como esos perros quinquis que dieron para trilogía.

 

Fuente: Tali Carreto | La Mota Comunicación


No hay comentarios:

Publicar un comentario